Lunahuaná, uno de los destinos más buscados para escapadas cerca de Lima, ofrece una combinación perfecta entre paisajes naturales, aventura y tradición. Este encantador pueblo del Valle de Cañete es ideal para quienes desean disfrutar de un fin de semana lleno de experiencias únicas.
En esta guía actualizada de turismo en Lunahuaná 2025, descubrirás las mejores recomendaciones sobre qué hacer en Lunahuaná, con listas prácticas, rutas sugeridas y consejos para aprovechar al máximo tu visita. Desde deportes extremos hasta catas de pisco, te mostraremos por qué viajar a Lunahuaná es una de las mejores decisiones para desconectar de la rutina.
1. Rafting en el río Cañete
La actividad estrella de Lunahuaná. Aventura pura con rápidos de diferentes niveles. Ideal para todos los públicos.
2. Visitar viñedos y bodegas de pisco
Descubre el proceso del pisco peruano en bodegas como Reina de Lunahuaná o Viña Los Reyes. Incluye degustaciones.
3. Caminar por las Ruinas de Incahuasi
Antiguo centro administrativo inca. Una joya arqueológica con vista panorámica del valle.
4. Cruzar el Puente Colgante de Catapalla
Ideal para fotos, vistas al valle y un paseo entre árboles y viñedos.
5. Practicar parapente
Vuela sobre el valle y vive una experiencia inolvidable con vistas impresionantes del río Cañete.
6. Ciclismo de montaña
Rutas naturales para todos los niveles. Alquila una bici y explora el valle a tu ritmo.
7. Escalada en roca
Lunahuaná ofrece muros naturales para escalada en zonas cercanas al río.
8. Senderismo y trekking
Explora rutas como la que lleva a la Catarata de Condoray, perfecta para los amantes de la naturaleza.
9. Canotaje y kayak
Alternativas más relajadas al rafting, pero igual de emocionantes.
10. Paseos a caballo
Cabalgatas entre viñedos y senderos rurales: relajantes y fotogénicas.
11. Probar la gastronomía local
Platos a base de camarones de río, trucha, y otros productos frescos. No te pierdas el picante de camarones.
12. Hospedarte en una casa de campo
Vive una experiencia tranquila rodeado de naturaleza. Muchos alojamientos ofrecen fogatas y tours.
13. Participar en el Festival de Aventura y Ecoturismo
Se realiza en febrero. Incluye competencias de rafting, escalada, cata de pisco y música en vivo.
14. Visitar la iglesia colonial y la Plaza de Armas
Ideal para relajarte, probar helados locales o tomar fotos.
15. Tour de observación de estrellas
Cielos despejados + poca contaminación lumínica = noches perfectas para mirar las estrellas.
16. Observación de aves
Lunahuaná tiene una rica biodiversidad, perfecta para birdwatching.
17. Relajarte en las orillas del río
Disfruta de una hamaca, un buen libro o simplemente contempla el paisaje.
¿Cómo llegar a Lunahuaná desde Lima?
1. En auto propio o alquilado
- Toma la Panamericana Sur hasta el km 144 (Cañete)
- Luego desvía hacia el este y sigue los letreros a Lunahuaná
- Tiempo estimado: 2.5 a 3 horas
2. En bus
- Empresas salen de Lima a San Vicente de Cañete
- Desde ahí, tomar colectivo o taxi a Lunahuaná
- Tiempo total estimado: 3.5 a 4 horas
3. En tour organizado
- Muchas agencias en Lima ofrecen paquetes de 1 a 2 días
- Incluyen transporte, guía, actividades y comida
Distancia de Lima a Lunahuaná
- Distancia: 180 km aprox.
- Duración del viaje: Entre 2.5 a 3 horas por carretera
- Ruta: Panamericana Sur → desvío hacia Cañete → carretera hacia Lunahuaná
¿Cuál es la mejor época para visitar Lunahuaná?
1. Temporada seca (abril a noviembre)
- Mejor clima: días soleados y cielo despejado
- Ideal para deportes de aventura y caminatas
2. Temporada de lluvias (diciembre a marzo)
- Aumenta el nivel del río: rafting más intenso
- Posibles lluvias por la tarde
Consejo final: ¿Por qué visitar Lunahuaná?
Lunahuaná lo tiene todo: paisajes espectaculares, adrenalina, historia, buena comida y hospitalidad. Es uno de los mejores destinos cerca de Lima para escapadas de fin de semana o viajes de aventura.
Ya sea que busques emociones extremas o descanso entre viñedos, en Lunahuaná hay algo para ti. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en 2025!